¿Me pasa el QTR? esa inexplicable costumbre argentina
Una genial explicación del 18 de mayo de 2013 en el Blog de LU8YE Radio Club de Los Andes a algo realmente inexplicable…
No deja de sorprendernos que en ciertas actividades de los radioaficionados argentinos se ha tomado por costumbre, como dato relevante, como si fuese el corolario de la validación del contacto que se pase la hora.
Algo cierto, que al parecer es ignorado por gran parte de los radioaficionados argentinos son precisamente los datos básicos que se deben intercambiar para que un contacto sea válido, ellos son señales distintivas y de las señales RS/T completas.
Solo hay que detenerse a escuchar como se maneja un operador durante una expedición de DX para confirmar esto.
Mas allá de ser una verdadera pérdida de tiempo, suelen generarse confusiones, más aun cuando el contacto es con piases limítrofes y mas grave todavía cuando el desinformado operador argentino pretende pasarle la hora al pobre DXista de un lejano país.
¿De dónde salió esta costumbre? seguramente nunca lo sabremos, pero que no tienen sentido no hay dudas, además pone en evidencia que tampoco se tiene el habito de usar log digital, se sigue usando el lápiz y papel, no es que esto esté mal, pero en la era de las computadoras y con la oferta de soft libre como el Logger 32, el N1MM y Ham Radio Luxe, entre otros, siendo estas herramientas formidables de control, de consulta, de orden y tantos beneficios más es una sumamente perjudicial que los referentes de la radioafición no estimulen su uso, aun en operaciones especiales, expediciones, activaciones, salidas de campo, etc., al utilizar estos sistemas queda fuera de contexto que se pida o se pase la hora del contacto ya que el programa lo hace por si solo.
Se observa claramente que se practican dos tipos de radio en nuestro país, una es la radio internacional y la otra la que se suele escuchar en 80 y 40 metros.
Uno de los conflictos que resulta de esta mala práctica es que si se pretende ingresar al mundo del DX será un vicio que traerá confusión y frustración.
Desde el Radio Club de los Andes instamos a los radioaficionados, a los referentes de la radio que dictan cursos, capacitan como así también a quienes organizan operaciones especiales en donde convoquen a radioaficionados argentinos a que se enseñen y se expliquen las formas correctas de operación, como así también se fomente la incorporación de la tecnología y modernización de la estación, de esta manera se mejorará la calidad de nuestra actividad.
Para aquellos que buscan una experiencia completa, explorar las ofertas de los mejor casino online argentina también puede ser una vía valiosa para complementar y enriquecer sus actividades radiofónicas.