| LU1VOF | «FIN DE SEMANA INTERNACIONAL DE FAROS – ILLW – FARO AR0017»

LU1VOF

QSL Personalizada del Evento

Las estaciones otorgantes podrán confirmara los contactos con una QSL personalizada alusiva al evento. Pueden solicitarlas mediante Ticket e informarse sobre los costos. https://lda.ar/?page_id=19

Taza Personalizada del Evento

Querés tener un recuerdo de este evento?  envíanos un Ticket consultando costos y envíos.  https://lda.ar/?page_id=19

Estimados colegas:
GRACIAS POR PARTICIPAR DEL FIN DE SEMANA INTERNACIONAL DE FAROS ILLW

UN POCO DE RESEÑA:

Se trata de una estructura de gran porte que yace a tan solo 32 kilómetros de Viedma y nace sobre el acantilado a 45 metros sobre el nivel del mar, permitiendo apreciar desde su entorno un increíble paisaje donde el cielo y el mar se fusionan e invitan a poner en juego los cinco sentidos.

El faro, que permite visualizar a simple vista la maravillosa confluencia del Océano Atlántico y el río Negro, se encuentra ubicado en un sitio completamente estratégico, ya que esta vía fue considerada uno de los puntos imprescindibles a fines del siglo XIX para la expansión territorial de la Nación.

Su construcción

La construcción del faro, que comenzó el 8 de octubre de 1886 y duró apenas unos meses, fue impulsada por el gobernador rionegrino Lorenzo Vintter y el Teniente Coronel de la Marina, Martín Rivadavia, con el objetivo de facilitar la labor de los marinos para ingresar a la desembocadura del río Negro, que les significaba un gran obstáculo.

Aunque en la actualidad la estructura, conformada por una casa habitación hexagonal, una torre cilíndrica y una garita superior, mide poco más de 16 metros, en un comienzo solo alcanzó los 12 metros de altura.

Cabe destacar que apenas fue inaugurado el faro la iluminación se hacía mediante una lámpara de aceite, que luego fue reemplazada por un equipo a gas, después  a kerosene y por último a gas acetileno. Ahora cuenta con una lámpara de 1000 watts, cuya iluminación alcanza cerca de 16 millas náuticas, es decir, unos 32 kilómetros, con una intermitencia de 10 segundos.

 

 

Los contactos subidos por las estaciones a LdA son exclusiva responsabilidad de las mismas. Si ha detectado una mala carga de algún QSO en particular no es LdA quien debe solucionar el problema. Póngase en contacto con la institución organizadora a tal fin o con la estación contactada buscando sus datos en  USUARIOS DE LdA.

«El certificado es válido para la comprobación de actividad de radioaficionado.»


powered by Advanced iFrame